Coffee break

La expansión sonora de RDF Media con podcast y ficción

Luego del éxito de Caso 63, la plataforma ha fortalecido una parrilla que cuenta con seis audioficciones programadas para este primer semestre de 2021.

Por: | Publicado: Domingo 31 de enero de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Gabriel Polgati, director ejecutivo de RDF Media, nuevo nombre que adquirió el grupo de radios del Grupo Luksic, cuenta que Emisor Podcasting nació hace dos años con la idea de tener dos líneas de contenido: podcast y ficción.

Luego del éxito de Caso 63, primera audioserie original de Spotify, protagonizada por Antonia Zegers y Néstor Cantillana, escrita por Julio Rojas y producida por Emisor Podcasting, la plataforma ha fortalecido una parrilla que cuenta con seis audioficciones programadas para este primer semestre de 2021.

Borrado, también con guion de Rojas y las actuaciones de Antonia Giesen y Marcelo Alonso, se emite cada lunes a partir del 11 de enero, y su temporada de cuatro episodios termina la próxima semana.

En marzo será el estreno de Turing, una serie sobre futuros conflictos entre robots y humanos, protagonizada por Ignacia Baeza, Marcial Tagle y Luz Valdivieso, entre otros. Luego vendrá un thriller policial llamado La cabaña y Libro negro, serie de acción alienígena del escritor chileno Francisco Ortega.

"Ha sido una experiencia muy entretenida. El guión es clave porque en este caso no cuenta con apoyo de la imagen y debe sugerir el ambiente de la historia, lo cual es un desafío en el cual quienes trabajamos en radio hemos sido de gran ayuda", cuenta Polgati, que cuenta con 20 años de experiencia radial.

Luego viene la etapa de postproducción, que involucra un diseño de sonido equivalente al 3D, agrega. Que el ex Grupo 13 radios pase a llamarse RDF Media implica mayor autonomía, ya que el audio, entendido en su dimensión digital y junto a la exploración de nuevos géneros, representa un camino propio y un negocio distinto, asegura su director ejecutivo."Se trata de un formato en crecimiento y limitarse a la palabra radio estrechaba las posibilidades".

Lo más leído